Si tenés consultas o dudas, probablemente puedas encontrar la respuesta entre las preguntas frecuentes.
Si no encontrás lo que estabas buscando, ¡ponete en contacto!
Para iniciar sesión, ingresa tu número de celular y la contraseña de tu cuenta de conductor/a.
¡Listo!
Ya podes utilizar la App de Conductores.
Para recibir pedidos, desliza hacia abajo la flecha y selecciona el vehículo deseado para realizar viajes. Para dejar de recibir pedidos, debes deslizar la misma flechita pero hacia arriba.
Al presionar en tu nombre o foto de perfil, podrás ver: tu foto, cantidad de viajes, calificación promedio, tu antigüedad como conductor/a y los datos de tu/s vehículo/s. Además, podrás poner un dato divertido sobre vos, ver comentarios aleatorios de tus pasajeros y por último seleccionar si estás dispuesto a trasladar mascotas y/o personas con silla de ruedas.
Balance
El monto que figura en tu balance refleja la diferencia entre el efectivo a rendir a Muv y el monto virtual que tenes por cobrar. Si tenes dinero a tu favor, el monto será de color verde y positivo. Si tenes algo por rendir a MUV, el monto será de color rojo y negativo.
Cuando llegues a un monto negativo de Gs. 300.000, ya no recibirás viajes con método de pago en efectivo. Podrás seguir haciendo viajes pero con métodos de pago virtuales, o podrás volver a recibir viajes en efectivo si rendís a Click S.A. dejando el balance en cero.
Tendrás acceso a los datos de tu cuenta de conductor, donde podrás cambiar tu foto de perfil, tus preferencias y contraseña. También desde ahí podrás cerrar sesión.
Abrirá una conversación de WhatsApp con Charlie, quien te atiende tus consultas y dudas las 24 horas del día.
Cuando aceptes un viaje, vas a poder comunicarte con el usuario a través del chat interno para coordinar fácilmente. No será permitido compartir números de contacto vía el chat para resguardar la seguridad de las partes.
En caso de necesidad, por ejemplo si el pasajero se olvidó de algo en el vehículo, el chat permanecerá activo hasta dos horas después de que haya finalizado el viaje.
Al momento de que un usuario solicite un traslado desde su App MUV, podrá indicar cuántos pasajeros son. Esta información la podrás visualizar antes de aceptar un viaje y una vez aceptado el viaje, en “ver detalle”
Cuando llegues a la ubicación del usuario, empezará a correr un tiempo de espera. Si este tiempo supera los 5 minutos, se generará Gs. 500 por cada minuto transcurrido luego del minuto 5, y a partir de los 10 minutos de espera, se generará Gs. 800 por cada minuto transcurrido desde el minuto 10.
El cargo adicional por tiempo de espera se sumará al monto total del viaje que pagará el usuario una vez finalizado el viaje.
Por ejemplo, si el monto del viaje es de Gs. 40.000, pero esperaste 6 minutos al usuario (5 minutos de gracia + 1 minuto a Gs. 500), la tarifa sería la siguiente: Al finalizar el viaje, podrás ver el monto total del viaje y el monto del tiempo de espera para evitar confusiones.
Una vez iniciado un viaje, tanto vos como el pasajero podrá interrumpirlo con el botón “INTERRUMPIR VIAJE”. La tarifa se re-calculará teniendo en cuenta solamente la distancia recorrida.
Puede ocurrir que un usuario tenga una deuda pendiente de su viaje anterior. Si el usuario seleccionó efectivo como método de pago, la App MUV sumará esa deuda al costo total del nuevo viaje.
Al finalizar el viaje, deberás cobrar el total, incluyendo la deuda anterior. Ese monto se restará de tu “Virtual a cobrar”.
Tu app siempre te mostrará el total que deberás cobrar al pasajero, tal como muestra a continuación:
Primeramente, cerciorate de que hayas escrito correctamente tu número de celular.
Si tu número es portado, (lo cual significa que originalmente era una línea de una telefonía y luego te mudaste a otra manteniendo esa misma línea), puede que no llegue el mensaje. En ese caso, podes hacer click en “No me llega el código” y te llegará una llamada con el código.
Si el inconveniente persiste, te recomendamos llamar o escribir a Charlie al +595 971 688 688.
Primeramente debes cerrar sesión.
En la pantalla inicial que pregunta “Cuál es tu número?” debes hacer click en “¿Ya tenes una cuenta con otro número?”.
Ingresa tu correo electrónico y contraseña actual, lo cual validará tu cuenta. Luego ingresa tu nuevo número de celular, introduce el código de verificación y listo!
Si deseas cambiar la contraseña:
Si te olvidaste la contraseña:
Podes cambiar tu contraseña ingresando a la Configuración del Menú donde debes hacer clic en “Cambiar contraseña”.
Hay varios motivos por los cuales se pudo haber bloqueado tu cuenta:
Políticas de privacidad: https://www.muv-app.co/politicas.html Términos y Condiciones: https://www.muv-app.co/term-y-cond-usuarios.html
Si consideras que se trata de un error, ponete en contacto con nosotros vía Whatsapp las 24 horas al +595 971 688 688.
Bajo ninguna circunstancia podes prestar tu cuenta a un tercero. Si un/a conocido/a tuyo/a quiere poder ganar con MUV, tiene que registrarse por sí mismo/a.
Al prestar tu cuenta, comprometes tu usuario y corres el riesgo de que sea bloqueada.
Te invitamos a que leas los Términos y Condiciones para conocer la faltas que pueden llevar a un bloqueo de tu cuenta: https://www.muv-app.co/term-y-cond-usuarios.html
Si tu correo electrónico ya se encuentra en uso, puede que ya te hayas registrado anteriormente. En ese caso, te recomendamos probar restablecer tu contraseña haciendo click en “Me olvidé mi contraseña” en la página inicial.
Si persiste el inconveniente, escribinos por Whatsapp al +595 971 688688.
Si tu número ya se encuentra en uso, puede que ya te hayas registrado anteriormente. En ese caso, te recomendamos probar restablecer tu contraseña haciendo click en “Me olvidé mi contraseña” en la página inicial.
Si persiste el inconveniente, escribinos por Whatsapp al +595 971 688688 para ayudarte.
Son datos extras en el perfil que te permiten conocer de antemano como le gusta viajar al pasajero, que estación de radio o estilo de música prefiere escuchar, o si le gusta hablar durante el viaje o prefiere el silencio.
Una vez que recibas el correo de bienvenida de MUV, debes asegurarte de tener descargada la App de Conductores (https://muv-app.co/conductores.html) y WAZE (GPS) desde el App Store o Play store.
Una vez instaladas, aprueba todos los accesos que te soliciten ambas aplicaciones: notificaciones, gps, cámara, etc.
Inicia sesión desde la App de Conductores, ingresa tu número de celular con el que estás registrado/a como conductor/a e ingresa la contraseña que te creaste cuando te registraste.
Para empezar a recibir pedidos, debes deslizar y seleccionar el vehículo con el cual querés realizar viajes.
Cuando se te asigne un pedido, visualizarás los datos principales del viaje y tendrás un tiempo límite para ACEPTAR o RECHAZAR el viaje.
¡No tardes mucho porque otros conductores también recibirán la misma oferta!
Si aceptas el viaje antes que los otros conductores, podrás continuar con los pasos para buscar al usuario y llevarlo a su destino.
Si otro conductor acepta el viaje antes que vos, te saldrá el texto “el viaje fue asignado a otro conductor”.
Te invitamos a mirar el video tutorial sobre como hacer un viaje que fue enviado en tu correo de bienvenida.
Cuando aceptas un viaje, podes escribirle al pasajero desde el botón de chat dentro de la app. Te recomendamos que siempre lo hagas antes de dirigirte al punto de partida.
Cuando sólo se muestra un check ✓, el pasajero recibió tu mensaje pero no lo leyó aun; cuando se muestran dos checks ✓✓ el chat se leyó.
El chat con tu pasajero permanecerá activo hasta 2 horas luego de que finalice tu viaje, para que puedas comunicarte en caso de necesidad (se olvidó de algo en tu vehículo, por ejemplo).
¡Depende de vos! Podes indicar que no te molestaría aceptar viajes donde el pasajero viaje con su mascota marcando el ícono “pet friendly” en tus “Configuraciones”.
Por supuesto que podes solicitarle a tu pasajero que se asegure de que su mascota no ensucie el vehículo trasladandolo en un transportador. En caso de que ensucie o cause daños, el pasajero será responsable de cualquier coste de limpieza.
Pueden viajar hasta 4 personas en vehículos del segmento “estándar”. Bajo ninguna circunstancia pueden viajar más personas de la capacidad máxima cubierta por el seguro de tu vehículo.
Al marcar los detalles de su viaje, el pasajero también podrá marcar cuantos pasajeros serán para tu conocimiento.
Los menores de edad únicamente pueden viajar en MUV acompañados de un adulto.
Solamente puede viajar una tercera persona como acompañante de un usuario de MUV. Podes negarte a realizar el viaje y cancelarlo sin penalidad alguna.
Si son paradas que te sacarían de camino, puedes interrumpir el viaje para que la app MUV cotice cuánto debe pagar el pasajero por el trayecto realizado hasta ese punto, y luego el pasajero deberá volver a solicitar un nuevo viaje con el trayecto deseado.
Lo recomendable es asegurarse antes de iniciar el viaje de que el trayecto marcado en la app es el que se realizará.
Como conductor de MUV, tenés la libertad de rechazar un viaje sin ninguna penalidad.
Al usuario no se le notifica si rechazaste el viaje, sino simplemente su pedido se le asignará al otro Conductor.
Si no aceptas ni rechazas un viaje, el mismo se asignará a otro conductor.
Cualquier costo adicional que no se encuentre incluido en el precio calculado por el viaje realizado a través de la Muv-App, pero que sea o haya sido consecuencia directa del mismo viaje, tales como peajes, estacionamientos u otros, deberán ser pagados por los usuarios.
Los usuarios y conductores se califican mutuamente, al finalizar el viaje. El sistema de calificación va del 1 al 5, siendo 5 la mejor calificación.
El sistema de calificación mutua entre conductor y usuario permite que MUV pueda asegurarse de que se está ofreciendo el mejor servicio posible obteniendo comentarios de los conductores y los usuarios. También nos sirve para controlar el cumplimiento de las normas de comportamiento.
Una calificación promedio inferior a 3 será considerada baja y la cuenta correrá el riesgo de ser bloqueada por sistema.
De acuerdo a los Términos y Condiciones, MUV podrá desactivar tu cuenta en la App de Conductores y los beneficios que la misma otorga por tener una calificación baja.
Puede ocurrir que el usuario te califiqué mal o vos al usuario sin intención de hacerlo.
De ser así, el que calificó mal puede ponerse en contacto con nosotros a través de Charlie al +595 971 688 688.
Si cancelas un viaje pasados los 5 minutos de haber llegado al punto de partida, se le generará una tarifa de cancelación al usuario.
Si aceptas un viaje, y cancelas antes de ese tiempo, no ocurrirá nada a no ser que canceles viajes de manera recurrente.
No es usual que los conductores ni pasajeros cancelan viajes de manera reiterada, por ello se levanta una alarma de posible fraude. Esto puede incurrir penalizaciones como llamados de atención o incluso el bloqueo de tu cuenta.
Para conocer más sobre las infracciones, te invitamos a leer los Términos y Condiciones en https://app.muv-app.co/contrato/Conductores.pdf
Si el pasajero cancela antes de que llegues a su punto de partida, no incurrirá en ninguna penalización.
Sin embargo, si llegaste al punto de partida y transcurren 5 minutos de espera, el pasajero tendrá que abonar una tarifa de cancelación de Gs. 10.000 por ese viaje no realizado.
Debes avisarnos en la brevedad para poder anular la deuda del usuario. Podes escribirle a Charlie a través de WhatsApp desde el menú principal “AYUDA” o llamarle a Charlie desde el botón de SOS.
Sí puede. En su app, tendrá la opción de marcar la categoría ENVIOS para enviar o recibir paquetes a través de MUV. Cuando recibas un pedido para envíos, podrás ver la categoría antes de aceptarlo.
Te recomendamos solicitar la información (tales como número de celular y dirección exacta con numeración) tanto del remitente como del destinatario para que puedas lograr exitosamente la entrega.
Todo paquete que que no tenga fines ilícitos, ilegales, contrarios a la buena fe podrán ser trasladados con MUV. Preferiblemente recomendamos que sean paquetes pequeños, de peso razonable y que pueda caber en cualquier vehículo.
Como conductor, te recomendamos no manipular ni tocar el paquete que estés trasladando. Únicamente el remitente y el destinatario deben tocar el paquete, poniéndolo en el maletero trasero del vehículo o recogiendolo de ahí.
Todos los objetos serán transportados en el maletero de tu vehículo, por lo que ese será su tamaño máxima permitido.
Sí, por motivos de seguridad te recomendamos conocer el contenido del paquete. Como se aclara en los Términos y Condiciones de Usuarios, en el artículo sobre el Servicio de Delivery, “el conductor podrá cerciorarse de que el contenido del paquete coincida con lo denunciado por el remitente. En caso de que el conductor lo solicite, deberás rellenar los datos de envío y firmar la constancia de entrega.”
No, el servicio de “Envíos” contempla únicamente el traslado de los objetos o paquetes en cuestión. Si el pasajero necesita trasladarse de un punto a otro podrá solicitar las categorías disponibles de transporte de pasajeros.
La categoría Envíos está destinada para transportar objetos, sin embargo, un usuario podrá enviar comida siempre y cuando esté bien empaquetada y sin riesgo de derrames.
En caso que no lo esté, podes negarte a llevarla o en caso de que el paquete ensucie el vehículo, el usuario será responsable de los costos de limpieza asociados.
Una vez que llegues al destino y el destinatario recoja el contenido del maletero de tu vehículo, finalizarás el viaje, lo cual le notificará al usuario en su app.
Deberás llamar al destinatario al llegar al punto de entrega. Por eso es importante que solicites al usuario su información.
En caso de que no puedas realizar la entrega por falta de respuesta del destinatario, el usuario deberá solicitar nuevamente un pedido al punto de inicio para que puedas devolver al remitente el paquete, costo que estará a cargo del usuario que solicitó el pedido originalmente.
No. Para proteger la salud de ambos, la entrega deberá ser realizada sin contacto directo por tu parte. Será responsabilidad del remitente ingresar el paquete al maletero trasero y del destinatario recogerlo del mismo lugar.
No, el servicio “Envíos” solo contempla el traslado de un objeto de un punto A a un punto B sin tu intervención. Por lo tanto, tampoco estará incluido dentro de ese costo la responsabilidad de que debas bajarte para realizar entregas directamente a la puerta del destinatario.
Si sospechas que el paquete no cumple con los requisitos especificados en los Términos y Condiciones, podes negarte a realizar el envío.
En caso de que no puedas realizar la entrega por falta de respuesta del destinatario, el usuario deberá solicitar nuevamente un pedido al punto de inicio para que puedas devolver al remitente el paquete, costo que estará a cargo del usuario que solicitó el pedido originalmente.
Debes solicitarle al usuario a nombre de quién está el pedido y recordarle que el pedido debe estar ya abonado. No podrás cobrar por el local la orden que llevarás al usuario.
Existen 3 métodos de pago en la App MUV:
MUVcorp es una solución de movilidad para Empresas. Es una plataforma de gestión y monitoreo que le permite a la empresa:
Para más información, podes acceder a (https://muv-app.co/empresas.html)
Quién cobra el monto de un viaje depende del método de pago seleccionado por el usuario. Los viajes en efectivo son pagados directamente al conductor, mientras que los pagos virtuales (Tarjetas o MUVcorp) son pagados a MUV. Sin embargo, en cada viaje, sin importar el método de pago, una comisión corresponde al conductor, mientras otra corresponde a MUV.
Para poder hacer la conciliación entre MUV y el conductor, la sección BALANCE muestra si existe un monto a favor del conductor (verde y positivo) o a favor de MUV (rojo y negativo) por los viajes realizados.
El “Balance” es la diferencia entre el “efectivo a rendir” (monto que corresponde a MUV por los viajes pagados en efectivo) y el monto “Virtual a cobrar” (monto que corresponde al conductor por los viajes con métodos de pago virtuales).
En el campo “Facturar” está el monto total de tu ganancia generada y será el que deberás facturar a CLICK S.A dentro de los plazos establecidos. La facturación debe realizarse obligatoriamente al menos una vez al mes o antes de llegar a Gs. 4.000.000, lo que suceda primero.
Finalmente, las deudas de pasajeros son viajes o cancelaciones que no fueron pagados por el usuario y se sumarán a tu virtual cuando el usuario abone el monto correspondiente.
El límite negativo máximo al que puede llegar el monto “efectivo a rendir” de tu cuenta es Gs. 300.000.
Cuando el Balance esté en negativo y sea mayor o igual a ese monto, ya no se te asignarán viajes con método de pago efectivo, ya que llegaste al máximo de lo que podes deber a MUV en un momento dado.
Sin embargo, podrás seguir realizando viajes con métodos de pago virtuales hasta que el balance sea “CERO”. También volverás a recibir viajes en efectivo si abonas ese monto a alguna de las cuentas habilitadas de Click S.A. (y envías el comprobante a Charlie al +595 971 688 688) y facturas por tu ganancia total hasta ese momento (monto en el campo “FACTURAR”).
Es el monto que le corresponde a MUV por los viajes realizados con método de pago efectivo, de acuerdo a su comisión correspondiente, que deberá ser rendido por el Conductor a MUV.
Es el monto que le corresponde al Conductor por los viajes realizados con método de pagos virtuales, de acuerdo a su comisión correspondiente, que deberá ser rendido por MUV.
La deuda pendiente a cobrar puede ser por dos motivos: viajes de método de pago virtual que no pudieron ser procesados o tarifas de cancelación.
En ambos casos, al conductor se le acreditará el monto correspondiente una vez que el usuario abone su deuda.
El conductor recibirá el monto total del viaje (incluyendo el % que corresponde a MUV).
Al finalizar el viaje, al conductor le llegará una “confirmación de pago”, la cual podrá aceptar o rechazar, confirmando que el viaje fue pagado o no por el pasajero/a.
Si el conductor acepta la confirmación de pago, el mismo constata haber recibido el dinero en efectivo en su totalidad. El % que le corresponde a MUV se sumará a su “efectivo a rendir” en la sección del Balance de su app.
Si el conductor rechaza una confirmación de pago en efectivo, automáticamente el pasajero/a quedará con una deuda del monto de aquel viaje. Cuando el pasajero pague la deuda por un medio de pago virtual o en un siguiente viaje, se le acreditara al conductor el porcentaje que le corresponde por ese viaje en su “Virtual a cobrar” del Balance.
Las tarjetas de crédito o débito son catastradas previamente en la aplicación MUV por parte del usuario y se procesa el pago automaticamente, por lo que no es necesario que los conductores tengan pos.
Si el usuario eligió tarjeta de crédito/débito o corporativo, no recibirás el monto en ese momento, ya que son medios de pago que se suman al “Virtual a cobrar” del Balance. Recibirás tu ganancia por esos pagos al momento de facturar en el caso de que tu Balance esté en positivo.
La tarifa se calcula al momento de solicitar el viaje teniendo en cuenta:
Las únicas ocasiones en las cuales el precio de un viaje puede variar es si corresponde agregar costos adicionales, tales como paradas intermedias (se calculan según la distancia más rápida entre cada parada), tiempos de espera, cambio de destino o interrupción del viaje.
Es responsabilidad absoluta del conductor decidir aceptar otras monedas que no sea el guaraní. Para rendir a MUV, únicamente se aceptará la moneda nacional.
Click S.A. le emite automáticamente la factura legal al usuario al finalizar su viaje por el monto total abonado.
La factura se le envía inmediatamente a su correo electrónico en formato PDF. También tendrá la opción de descargarla desde su app MUV.
Del monto total de un viaje, te corresponde el 77% del monto total de los viajes. El 23% corresponde a MUV por ser la plataforma de intermediación entre el pasajero y el conductor para mantener la plataforma, poder seguir desarrollando nuevas funcionalidades y ofrecerte respaldo 24 horas al dia, 7 días a la semana.
En ocasiones especiales, MUV puede decidir ofrecerles a los conductores una mayor comisión de la establecida en los Términos y Condiciones.
Se generará una deuda pendiente, que se sumará a tu Balance en el campo “DEUDAS DE PASAJEROS” mientras se encuentre pendiente de pago, y finalmente se sumará a tu “PAGO VIRTUAL A FAVOR” una vez que regularice el pago de su deuda.
Para facilitar y asegurar la entrega de la factura legal al usuario, Click S.A. (MUV) le emite automáticamente una factura por el 100% del costo del viaje realizado que le llega al correo electrónico.
Sin embargo, la ganancia de MUV es solo un porcentaje mínimo de ese monto total. Por ello, para regularizar las cargas tributarias y que MUV no deba asumir una carga mayor a la que le corresponde, el Conductor debe facturar a la Empresa por el porcentaje que le corresponde.
La facturación debe realizarse obligatoriamente al menos una vez al mes o antes de llegar a al límite de Gs. 4.000.000 establecido por la empresa, lo que ocurra primero.
El perfil tributario que deberán tener los conductores de nuestro esquema de facturación 2020 son:
Para emitir una FACTURA FÍSICA debes completar los siguientes datos:
Para más información, también podes mirar el video tutorial que fue enviado en el correo de bienvenida.
El Conductor está obligado a facturar a la Empresa dentro del mes correspondiente o cuando llegue al límite, el cual consiste en Gs. 4.000.000- el que sea primero. Es decir, llegues o no a ese límite, todos los meses debes facturar por tu ganancia generada ese mes.
Si no facturas de acuerdo a las condiciones establecidas, tu cuenta será bloqueada y no podrás realizar viajes.
Para facilitar y asegurar la entrega de la factura legal al usuario, Click S.A. (MUV) le emite automáticamente una factura por el 100% del costo del viaje realizado que le llega al correo electrónico.
Sin embargo, la ganancia de MUV es solo un porcentaje mínimo de ese monto total. Por ello, para regularizar las cargas tributarias y que MUV no deba asumir una carga mayor a la que le corresponde, el Conductor debe facturar a la Empresa por el porcentaje que le corresponde.
Como MUV ya le facturó al usuario el 100% del costo de su viaje y luego el Conductor le factura a Click SA únicamente el % que este generó como ingresos, las ganancias de la Empresa ya fueron facturadas al momento de emitir la factura al pasajero. Por ende, volver a emitir una factura al conductor por el “efectivo rendido” implicaría para MUV una doble facturación que no corresponde.
Para nosotros, la seguridad de nuestra comunidad es prioridad. Por ello, MUV toma varias medidas para respaldar tanto a conductores como a pasajeros, incluyendo:
Es un acceso rápido para llamar con un solo botón a los números de emergencia:
El contacto de emergencia será la persona a la cual notificaremos en caso de cualquier suceso. Es opcional pero te recomendamos que lo incluyas por cualquier cosa.
Si el usuario olvida algún objeto o pertenencia, dentro de las primeras 2 horas luego de finalizar el viaje, estará disponible el chat con el usuario. Puedes contactarlo y explicarle que debe solicitar un viaje desde tu ubicación hasta la suya para poder entregar el objeto olvidado.
En caso de que hayan pasado las 2 horas, debes reportar a Charlie de inmediato al + 971 688 688 para poder coordinar la devolución con el usuario.
Si sentís desconfianza o percibís algún tipo de riesgo hacia tu seguridad o la del vehículo, podés decidir no subir al usuario.
En caso de ser así, podes cancelar el viaje y salir del lugar. Es importante reportar estos casos a Charlie, el equipo ATC.
En el caso que ya estés en viaje y quieras bajar a un usuario conflictivo del vehículo, se recomienda dirigirse a la comisaría más cercana antes de detener el vehículo y pedirle que se baje. En estos casos, también te recomendamos notificar a Charlie.
Contactar al usuario le genera confianza y asegura casi a un 100% de que el viaje se podrá concretar sin inconvenientes. También uno puede aprovechar para confirmar detalles sobre el viaje, como por ejemplo el punto de recogida y destino, cualquier preferencia, etc.
El GPS que recomendamos es Waze debido a que cuenta con las rutas y alertas más actualizadas. El uso de Waze no es obligatorio, ya que la tarifa es fija y no varía si se elige otra ruta. Tampoco garantizamos el correcto funcionamiento del GPS Waze ya que es una plataforma externa.
El porcentaje puede variar a favor del Conductor de acuerdo a las acciones que decida tomar MUV para incentivar la oferta o beneficiar a conductores ejemplares.
Podes activarte en cualquier ciudad dentro del territorio paraguayo, siendo el único/a responsable de verificar la normativa que se aplica según la ciudad.
En caso de incumplimiento con la regulación local, la Empresa no tendrá responsabilidad alguna. Tampoco podrás alegar desconocimiento de la normativa vigente para eximirte de responsabilidad en caso de incumplimiento.
Sí, podes ofrecer todo lo que crees que mejorará la comodidad y experiencia del usuario. Incluso hay conductores que ofrecen WiFi para sus pasajeros, ya que estos valores agregados ayudan a obtener mejores calificaciones que resultan en beneficios.
MUV es una plataforma digital paraguaya que permite conectar usuarios con conductores independientes para realizar traslados, tanto de personas como de objetos, con precios fijos y obteniendo factura legal de manera automática.
Actualmente el servicio está disponible en Paraguay en las ciudades de Asunción y Gran Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Villarrica y Coronel Oviedo.
Para descargar MUV, ingresá al App Store o Google Play, buscá “MUV” y descargá la app de manera gratuita.
En caso de querer registrarte como Conductor, visitá la sección de conductores en la web para más información.
Para empezar a viajar, descargá la aplicación MUV del App Store o Google Play completamente gratis.
Atención: Si se debe abonar algún monto por el paquete, recordá que el pago por el paquete lo tenés que hacer de antemano, ya que el conductor no puede responsabilizarse de cobrar nada aparte del traslado en sí.
Atención: Si se debe abonar algún monto por el paquete, recordá que el pago por el paquete lo tenés que hacer de antemano, ya que el conductor no puede responsabilizarse de cobrar nada aparte del traslado en sí.
Tenemos a disposición un equipo de soporte 24 horas los 7 días de la semana. Podés contactarnos por los siguientes canales y aclararemos tu duda o inconveniente lo más rápido posible:
Si tenés una consulta o sugerencia, ¡no dudes en mandarnos un mensaje para seguir mejorando para vos!
Tu seguridad es nuestra prioridad. Es por eso que hacemos un filtro previo a los conductores para habilitarlos en nuestra plataforma.
Verificamos sus documentos personales, los del vehículo, el seguro y la cobertura de pasajeros en caso de un accidente, así como también sus antecedentes policiales.
También tenemos un equipo de soporte que está disponible 24/7 por Whatsapp +595 971 688 688 o en las redes sociales para ayudarte cuando lo necesites.
Si sos menor de edad, no podés registrar una cuenta personal ni viajar solo en MUV. Podrás usar la plataforma únicamente viajando con un mayor de edad que esté registrado en la app.
Si querés cambiar la contraseña:
Si te olvidaste la contraseña:
Es importante corroborar que el número esté correcto, de lo contrario no recibirás el código.
Si tenés inconvenientes, podés contactarnos por Whatsapp al +595 971-688688.
Podés cambiar tu contraseña ingresando a la Configuración del Menú donde debés hacer clic en “Cambiar contraseña”.
Hay varios motivos por los cuales se pudo haber bloqueado tu cuenta:
Políticas de Comportamiento: https://muv-app.co/politicas.html
Términos y Condiciones: https://muv-app.co/term-y-cond-usuarios.html
Si considerás que se trata de un error, podés ponerte en contacto con nosotros vía Whatsapp las 24 horas al +595 971 688 688.
Por seguridad, no podés prestar tu cuenta. Al hacerlo, comprometés tu usuario y también la seguridad del conductor. Te invitamos a que leas los Términos y Condiciones para conocer la faltas que pueden llevar a un bloqueo de tu cuenta: https://muv-app.co/web/term-y-cond-usuarios.html
Si tu correo electrónico ya se encuentra en uso, puede que te hayas registrado anteriormente. En ese caso, te recomendamos probar restablecer tu contraseña haciendo click en “Me olvidé mi contraseña” en la página inicial.
Si persiste el inconveniente, escribinos por Whatsapp al +595 971 688 688.
Si tu número ya se encuentra en uso, puede que te hayas registrado anteriormente. En ese caso, te recomendamos probar restablecer tu contraseña haciendo click en “Me olvidé mi contraseña” en la página inicial. Si persiste el inconveniente, escribinos por Whatsapp al +595 971 688 688 para ayudarte.
Cuando un conductor acepta tu viaje, podés escribirle desde el botón de chat dentro de la app. Cuando sólo se muestra un check ✓, el conductor recibió tu mensaje pero no lo leyó aún; cuando se muestran dos checks ✓✓ el chat se leyó.
El chat con tu conductor permanecerá activo hasta 2 horas luego de que finalice tu viaje para que puedas comunicarte en caso de necesidad (si te olvidaste algo en su vehículo, por ejemplo).
Al abrir la aplicación y hacer click en el campo “¿A dónde quieres ir?” tendrás la opción de agregar tus destinos favoritos. Entre estas opciones, se encuentran:
Para ello, seleccioná el destino que querés guardar y escribí la calle principal o alguna referencia, mové el pin hasta el punto exacto en el mapa y ¡listo!
Se pueden guardar hasta 5 sitios favoritos en tu cuenta de usuario, los cuales podés editar o eliminar las veces que quieras.
La próxima vez que quieras usar MUV para ir a la oficina o volver a casa, sencillamente seleccioná tu destino favorito.
Son datos extras que podés agregar a tu perfil que permiten al conductor conocer de antemano como te gusta viajar, si te gusta escuchar rock o reggaetón, o inclusive si te gusta conversar o preferís viajar en silencio.
¡Contanos cuales son tus bandas de música favoritas! Tus preferencias en estilos de música o las estaciones de radio que más prefieras...
Si sos una persona tímida, preferís el silencio o sencillamente no tenés ánimos de hablar, con este botón el conductor podrá empatizar y evitar intentar llevar a cabo una conversación.
¡Por supuesto! En MUV, amamos a nuestros amigos peludos. podés indicar al pedir un viaje que irás con una mascota marcando el icono “pet friendly”.
Por favor, asegurate de que tu mascota no ensucie el vehículo trasladándolo en un transportador. En caso de que ensucie o cause daños, serás responsable de cualquier coste de limpieza que se requiera cubrir.
Sí, al solicitar un viaje podrás indicar con el icono de silla de ruedas que el viaje requiere un vehículo apto para llevar una silla de ruedas. Tené en cuenta que la silla de ruedas debe poder manipularse manualmente y doblarse correctamente para trasladarlo en el viaje.
Si calificaste mal a tu conductor, va a repercutir en su calificación promedia. Si fue un error, podés contactarnos por medio de cualquiera de nuestros canales, así anulamos esa calificación para que no le afecte en próximos viajes.
Una calificación promedia inferior a 3 será considerada baja y la cuenta correrá el riesgo de ser bloqueada por sistema.
No, los menores de edad únicamente pueden viajar en MUV acompañados de un adulto, a través de una cuenta de usuario MUV que pertenezca a un adulto.
Solamente puede viajar una tercera persona como acompañante de un usuario de MUV. En caso de que la persona desee viajar sola, deberá registrar su propia cuenta de usuario y aceptar los Términos y Condiciones de Uso de la App MUV.
Si durante el trayecto se da la situación en la que necesitás detener un viaje ya en curso, podés hacer click en la “X” para interrumpir el viaje. El costo total se ajustará teniendo en cuenta únicamente el trayecto recorrido hasta ese momento.
Pueden viajar hasta 4 personas en vehículos del segmento “estándar”. Al marcar los detalles de tu viaje, también podés marcar cuántos pasajeros serán para información del conductor. Bajo ninguna circunstancia pueden viajar más personas de la capacidad oficial del vehículo del conductor.
No. El conductor es asignado de acuerdo a cercanía al punto de inicio de tu viaje para que pueda llegar a buscarte lo antes posible.
Atención: Si se debe abonar algún monto por el paquete, recordá que el pago por el paquete lo tenés que hacer de antemano, ya que el conductor no puede responsabilizarse de cobrar nada aparte del traslado en sí.
¿Tenés una empresa que necesita el servicio de envíos? podés conocer más sobre nuestra plataforma MUVcorp y sus beneficios visitando la sección de Empresas en nuestra web.
Todo paquete que que no tenga fines ilícitos, ilegales, contrarios a la buena fe podrán ser trasladados con MUV. Preferiblemente recomendamos que sean paquetes pequeños, de peso razonable y que pueda caber en cualquier vehículo.
Te recordamos que el conductor no podrá manipular ni tocar el paquete que esté trasladando. Únicamente el remitente y el destinatario tocarán el paquete, poniéndolo en el maletero trasero del vehículo o recogiéndolo de ahí.
Tené en cuenta que todos los objetos serán transportados en el maletero del coche del conductor, por lo que esa será su capacidad máxima.
Sí, por motivos de seguridad el conductor puede solicitar conocer el contenido del paquete. Como se aclara en los Términos y Condiciones de Usuarios, en el artículo sobre el Servicio de Delivery, “el conductor podrá cerciorarse de que el contenido del paquete coincida con lo denunciado por el remitente. En caso de que el conductor lo solicite, deberás rellenar los datos de envío y firmar la constancia de entrega.”
No. El servicio de “Envíos” contempla únicamente el traslado de los objetos o paquetes en cuestión. Si necesitás trasladarte de un punto a otro podrás solicitar las categorías disponibles para el transporte de pasajeros.
La categoría “Envíos” está destinada para transportar objetos, sin embargo, podrás enviar comida siempre y cuando esté bien empaquetada y sin riesgo de derrames. En caso que no lo esté, el conductor puede negarse a llevarla o en caso de que el paquete ensucie el vehículo, serás responsable de los costos de limpieza asociados.
Una vez que se llegue al destino y el destinatario recoge el contenido del maletero del coche, el conductor marcará la entrega como finalizada, lo cual te notificará en tu app de usuario y significa que el receptor ya tiene el paquete.
Al momento de solicitar el envío, tenés que proporcionar al conductor la información del destinatario (número de celular y dirección exacta). El conductor llamará al destinatario al llegar al punto de entrega. Por eso es importante que avises a la persona que estará recibiendo el paquete que esté atenta a su celular.
En caso que el conductor no pueda realizar la entrega por falta de respuesta del destinatario, deberás solicitar nuevamente un pedido al punto de inicio para que el conductor pueda devolverte el paquete, costo que estará a cargo tuyo.
No. Para proteger la salud de ambos durante la época de COVID, la entrega deberá ser realizada sin contacto directo por parte del conductor. Será responsabilidad del remitente ingresar el paquete al maletero trasero y del destinatario recogerlo del mismo lugar.
No, el servicio “Envíos” solo contempla el traslado de un objeto de un punto A a un punto B sin intervención del conductor. Por lo tanto, tampoco estará incluido dentro de ese costo la responsabilidad de que el conductor debe bajarse para realizar entregas directamente a la puerta del destinatario.
Si el conductor sospecha que el paquete no cumple con los requisitos especificados en los Términos y Condiciones, puede negarse a realizar el envío.
Lo primero que podés hacer es intentar contactar con el conductor. En caso de que el conductor no haya podido contactar con el destinatario, éste deberá volver al punto de inicio. El costo de la devolución al punto de inicio lo deberás asumir como usuario que solicitó el viaje.
En caso de que no hayas podido solucionar el inconveniente, escribinos por Whatsapp al +595 971 688688 las 24/7 para ayudarte.
Para utilizar MUV para realizar un delivery de comida:
Desde la app MUV únicamente se puede solicitar el servicio de traslado de lo que se desea enviar o recibir, por ello el conductor no puede realizar tus compras.
Te recomendamos que realices la compra directamente con el comercio y que prepare el pedido para que cuando esté listo, pidas un viaje desde la app y que te lo acerque un conductor.
Existen 3 métodos de pago en la App MUV:
Debés ingresar al “Menú principal” y hacer click en “Medios de Pago”. Allí debés completar los datos de la tarjeta de crédito o de débito que quieras catastrar (guardar). Por el momento sólo se pueden registrar tarjetas paraguayas.
Asegurate de que tu tarjeta sea nacional (de Paraguay).
En caso de seguir teniendo inconvenientes, te recomendamos que contactes con el SAC (Servicio de Atención al Cliente) de Bancard al:
Cuando viajás o hacés un envío con MUV, la factura legal se te envía automáticamente a tu correo electrónico registrado al momento que finaliza el viaje.
podés descargar las facturas:
1) Desde la app: Ingresando a “Tus Viajes” → Seleccioná el viaje → Descargar factura → La factura en formato PDF se va a descargar a tu celular.
2) Desde el correo electrónico: podés buscar en tu bandeja de entrada los correos de MUV con el asunto “Copia de Factura”. Si no lo encontrás en la bandeja de entrada, puede que esté en la carpeta de “correos no deseados''. Si ahí tampoco está, te recomendamos que revises tu perfil en la app MUV si es que ese es el correo con el cual te registraste.
Cualquier inconveniente, podés contactarnos para ayudarte.
Si necesitás modificar algún dato tributario para la emisión de las facturas, ingresá a:
→ Configuración
→ Información Tributaria
Y allí podrás editar la Razón Social, el RUC y la dirección.
MUVcorp es una solución de movilidad y logística para Empresas. Es una plataforma de gestión y monitoreo que le permite a la empresa:
Recibir una única factura por todos los viajes realizados hasta el cierre de mes.
Para más información, podés acceder a la sección de “Empresas” de nuestra web.
Con MUV, podés conocer el costo del viaje antes de solicitarlo, con certeza de que el precio no variará.
Este precio se calcula al momento de solicitar el viaje teniendo en cuenta:
Las únicas ocasiones en las cuales el precio de un viaje puede variar es si corresponde agregar costos adicionales, tales como paradas intermedias (se calculan según la distancia más rápida entre cada parada), tiempos de espera, cambio de destino o interrupción del viaje.
Cualquier costo adicional que no se encuentre incluido en el precio calculado a través de la Muv-App, pero que sea o haya sido consecuencia directa del mismo viaje, tales como peajes, estacionamientos u otros, deberán ser absorbidos por los usuarios.
La deuda pendiente se genera cuando por algún motivo no se puede procesar o no se recibió el pago.
Podés pagarlo agregando una tarjeta de crédito/débito a tu cuenta MUV o escribiendo al WhatsApp +595 971 688 688 para compartirte los datos de las cuentas a las cuales podés transferir.
Si sos un pasajero frecuente (con mínimo 10 viajes realizados y un promedio de calificación de 4.5 o más) podrás saldar tu deuda en un siguiente viaje.
Un viaje desde una misma ubicación al mismo destino puede variar porque la aplicación toma información en tiempo real de la duración y distancia del trayecto al momento que se solicita, las cuales pueden variar dependiendo del tráfico o factores varios.
Sin embargo, una vez que cotizás un viaje y solicitás un pedido, esa tarifa ya no varía, a no ser que se apliquen algunas variables por cambio de destino o interrupción de viaje.
Te recordamos que en MUV tenemos Políticas de Cancelación para resguardar a los conductores y valorar su tiempo y recursos.
Los usuarios tienen hasta 5 minutos luego de que les acepte un conductor para cancelar sin costo.
Pasados los 5 minutos, los usuarios pueden cancelar pero se les aplicará una tarifa de cancelación de Gs. 10.000.
Cada minuto adicional de espera que aguarde el conductor, tendrá un cargo extra.
A partir del minuto 5, el costo será Gs. 500 por minuto.
A partir del minuto 10 de espera, el costo será Gs. 800 por minuto.
La tarifa de cancelación será la suma de la tarifa base más cada minuto de espera.
Si necesitás más detalles al respecto, te invitamos a que leas en detalle la sección de PAGOS en nuestros Términos y Condiciones de Uso de la App MUV.
Si tu conductor te esperó más de 5 minutos para que puedan iniciar el viaje, cada minuto adicional tiene un costo que se suma al costo final.
A partir de los 5 minutos, cada minuto sumará Gs. 500 a la tarifa final.
A partir de los 10 minutos de espera, cada minuto sumará Gs. 800 a la tarifa final.
Este costo por tiempo de espera es para valorar el tiempo del conductor y sus recursos.
¡Te recordamos estar pendiente de la llegada de tu conductor una vez que hayas solicitado el viaje para no incurrir en costos extra!
Sí, los precios son IVA incluido.
En caso de considerar haber recibido un cargo incorrecto, llamanos o escribinos al WhatsApp +595 971 688 688 para comentarnos sobre el caso.
Es un acceso rápido para llamar con un solo botón a los números de emergencia:
El contacto de emergencia será la persona a la cual notificaremos en caso de cualquier suceso. Es opcional pero te recomendamos que lo incluyas por cualquier cosa.
Para verificar tu número de celular asegurate de:
→ Que el número esté correcto
→ Que no abriste sin querer el mensaje de texto
→ Que tenés señal o roaming activado
Si no te llega, podés hacer click en el link “No me llega el código” para recibir una llamada con el código.
En caso de que el inconveniente persista, podés contactarnos 24/07 por Whatsapp al 0971-688-688.
Queremos que todos los viajes que tengas con MUV sean increíbles. Sin embargo, sabemos que algunas veces pueden pasar cosas que hacen que una experiencia no sea la mejor. Por eso estamos 24/7 para respaldarte en caso de cualquier cosa.
Para reportar algún suceso o experiencia negativa, podés dejarlo registrado en el cuadro de “comentario” que aparece al finalizar un viaje, o bien, podés contactar con nosotros a cualquier hora por Whatsapp al +595 971 688688 para comentar el caso.
Si olvidaste algo, tendrás habilitado el chat con tu último conductor durante 2 horas luego de finalizar el viaje por donde le podés consultar si encontró el objeto perdido.
Si te percatás del olvido del objeto pasado ese tiempo, debés reportarle a Charlie de inmediato por correo electrónico a info@muv-app.co o por Whatsapp al +595 971 688 688.
Charlie se contactará con el Conductor para que ambas partes puedan coordinar la entrega del objeto o pertenencia olvidada. Los costos del traslado para la devolución corren por cuenta del usuario.
Vamos a hacer todo lo posible para facilitar la recuperación de cualquier objeto olvidado, pero no podemos garantizar que todos ellos sean encontrados. Por eso, te recomendamos que siempre revises el vehículo antes de abandonarlo.
En caso de que el conductor no aparezca y no responda, te recomendamos cancelar el pedido y escribirnos inmediatamente vía Whatsapp al +595 971 688 688 para explicarnos lo sucedido y eliminar cualquier deuda en caso de que se haya generado alguna.
Queremos que cada experiencia que tengas viajando con MUV sea positiva. Por eso, si tu conductor te pide que bajes el vehículo sin justificación, te pedimos disculpas. Por favor contactanos vía Whatsapp al +595 971 688 688 para contarnos lo sucedido y poder investigar para tomar las medidas necesarias.
Por favor, tené en cuenta que el conductor tiene derecho a pedirte que abandones el vehículo si tu comportamiento es inapropiado, tu mascota es agresiva o si estás ensuciando el vehículo.
Las rutas calculadas por la aplicación suelen ser las más eficientes, pero a veces, por factores externos, el conductor puede optar por llevarte por otro camino que considere más rápido.
Como el costo del viaje se cotiza al momento de solicitarlo, no te saldrá más caro el viaje si es que el conductor toma una ruta distinta.
Los únicos motivos por los cuales el precio de un viaje puede variar es por:
MUVcorp es una solución para la gestión de movilidad de beneficiarios (funcionarios y/o clientes) y de logística, brindada por MUV. Consiste en un portal personalizado para empresas donde éstas pueden habilitar una línea de crédito para sus viajes y/o envíos corporativos, gestionar a los beneficiarios que utilizan el método de pago corporativo, monitorear cada viaje/envío realizado y recibir una única factura legal al mes por el total de los viajes/envíos realizados.
Al ser cliente corporativo de MUV, tiene acceso inmediato a los siguientes beneficios:
Para habilitar una cuenta corporativa, deberá proveer los documentos requeridos por MUV (incluyendo pero no limitado a: la Constancia de RUC, Copia de Cedula de Identidad del Administrador, Poder del representante legal) y aceptar los Términos y Condiciones de uso de la Plataforma MUVcorp. Si desea más información, puede completar sus datos básicos en la sección de “Empresas” de nuestra página web para que nos pongamos en contacto con usted en la brevedad posible.
Para adherir su organización a MUVcorp, puede enviar un correo electrónico a corp@muv-app.co solicitando los datos y documentos requeridos para la habilitación de la cuenta corporativa y de la línea de crédito o completar sus datos básicos en la sección de “Empresas” de nuestra página web para que nos pongamos en contacto con usted en la brevedad posible.
Muy pronto uno podrá registrarse directamente desde la página web ingresando los datos y subiendo los documentos directamente desde su portal MUVcorp.
Por supuesto. Puede agendar una videollamada escribiendo a corp@muv-app.co o comunicándose a la línea +595 985 540 003.
MUV es la aplicación móvil a través de la cual un usuario puede solicitar un viaje o realizar un envío, mientras que MUVcorp es una plataforma web que ofrece beneficios adicionales como:
Desde su portal MUVcorp, podrá agregar a los beneficiarios que desee, ya sean funcionarios o clientes de su organización.
Estos beneficiarios serán las personas que podrán viajar o realizar envíos utilizando el método de pago corporativo de su empresa, seleccionándolo al momento de solicitar un viaje o envío directamente desde su propia app de MUV.
La plataforma no tiene ningún costo alguno. Lo único que deberá abonar es el costo de los viajes o envíos realizados de manera mensual.
Los clientes corporativos no tienen la obligación de mantener un movimiento mínimo para mantener a su cuenta habilitada.
La tarifa del servicio de traslado o envíos no varía para viajes corporativos. Sin embargo, se le ofrece al cliente corporativo la plataforma MUVcorp de manera gratuita, sin compromiso, y con todos los beneficios adicionales que la caracterizan, tales como:
Los costos de los viajes con la app MUV son variables de acuerdo al día y al horario, por lo cual no contamos con un tarifario. Para estimar el costo de trayectos habituales, puede marcar su trayecto deseado en la app MUV y se le facilitará un costo aproximado.
Tenga en cuenta, que al momento que solicite un viaje o envío, el costo de ese trayecto no variará, a no ser que se interrumpa el viaje o se agreguen paradas al trayecto.
El precio de cada viaje realizado por los beneficiarios será calculado en función a la suma de una base preestablecida, más una variable de tiempo y una variable de distancia, con IVA incluído, calculadas en tiempo real con información de un sistema de geolocalización.
Tenga en cuenta, que al momento que se solicite un viaje o envío, el costo de ese trayecto no variará, a no ser que se interrumpa el viaje o se agreguen paradas al trayecto. Todo esto, podrá visualizar desde su portal MUVcorp.
Como los conductores ofrecen sus servicios de traslado de manera independiente, no podemos garantizar la disponibilidad de conductores.
De modo a evitar la falta de conductores, nos encontramos permanentemente sumando a nuevos conductores para cumplir con la demanda de viajes.
Sin embargo, como cliente corporativo, tiene el beneficio adicional de poder solicitar preagendar viajes mediante su Ejecutivo MUVcorp, quien le podrá ayudar a garantizar un conductor para un viaje o envío que necesite cubrir.
Actualmente agendar un viaje no es posible a través de la app MUV ni de la plataforma MUVcorp. Sin embargo, próximamente, nuestros clientes corporativos podrán agendar viajes directamente desde su portal.
Sin embargo, hasta que se disponibilice esa opción, como cliente corporativo, tiene el beneficio adicional de poder solicitar preagendar viajes mediante su Ejecutivo MUVcorp, quien le podrá ayudar a garantizar un conductor para un viaje o envío que necesite cubrir.
Designar a la persona encargada de la administración de la plataforma MUVcorp es exclusiva responsabilidad del cliente corporativo.
El administrador de su portal MUVcorp estará encargado de:
Actualmente la plataforma MUVcorp soporta un único usuario administrador.
Primeramente, es importante mencionar que el beneficiario debe tener una cuenta creada en la app MUV para poder ser habilitado por la organización en su portal MUVcorp.
El administrador del portal MUVcorp podrá habilitar el uso del método de pago corporativo a los beneficiarios con los siguientes pasos:
Una vez habilitado, el beneficiario tendrá un método de pago nuevo en su cuenta de usuario en la app MUV, que llevará el nombre de la organización.
No es necesaria la creación de una nueva cuenta con el correo laboral del beneficiario, en caso que el mismo ya posea una cuenta con su correo personal.
La utilización de una cuenta creada con el correo personal no representa en ningún caso vulnerabilidad alguna para la organización.
De hecho, MUVcorp se encuentra diseñado para facilitar el día a día del sector corporativo, por lo tanto, tener que intercalar entre utilizar la cuenta laboral y la cuenta particular conllevaría pérdida de tiempo para los miembros de la empresa.
En este caso, recomendamos solicitar al beneficiario su correo electrónico ya registrado en la App MUV y habilitarlo en su portal MUVcorp con ese correo.
Para bloquear a un beneficiario y restringir su uso del método de pago corporativo, debe ir a la pestaña “Beneficiarios”, dirigirse al menú (tres puntos) ubicados al lado derecho de cada beneficiario y seleccionar la opción ”Bloquear”.
Para habilitar nuevamente el método de pago a ese beneficiario, desde el menú debe presionar el botón ‘Habilitar’.
También, puede ingresar a “Editar” y reducir el viático a “Gs. 0” (cero guaraníes).
Para editar el viático de un beneficiario, debe ir a la pestaña “Beneficiarios”, presionar el menú (tres puntos) y seleccionar la opción “Editar”. Seguidamente puede establecer el nuevo monto de viático y hacer click en “Guardar”.
Para verificar los viajes realizados por los beneficiarios, ingrese a la pestaña “Viajes” del portal MUVcorp.
En caso que desee descargar los registros en formato .csv, debe presionar sobre el botón “Exportar” en la esquina superior derecha.
Tenemos Políticas de Cancelación para cubrir a los conductores en los casos de cancelación, ya que se trasladaron hasta un punto de partida, invirtiendo recursos y tiempo por un viaje que finalmente no se realizó.
Si un beneficiario solicita un viaje, tiene 5 minutos desde que un conductor acepta su viaje para poder cancelarlo sin que se aplique la tarifa de cancelación. Si cancela luego de esos primeros 5 minutos, se aplicará la tarifa de Gs. 10.000 y adicionalmente, la suma por los minutos que aguardó el conductor en el punto de inicio hasta que finalmente se canceló el viaje.
Para más información sobre cancelaciones y tarifas de espera, puede leer la sección correspondiente en los Términos y Condiciones de Uso de la App MUV.
El beneficiario al cual se le aplicó la multa debe comunicarse al +595 971 688 688, donde puede comentar su caso y el equipo verificará si efectivamente dicha multa corresponde o no.
En caso que se encuentre que la tarifa de cancelación corresponde, será responsabilidad de la empresa abonarla al cierre de mes.
Para verificar su línea de crédito, puede presionar sobre la foto de perfil de su organización o pasar el cursor sobre el nombre del administrador, ubicado en la esquina superior derecha y presionar sobre la opción “Cuenta”.
En ambos casos, podrá visualizar en pantalla los datos de la organización. En la opción “Facturación” podrá ver el monto de crédito habilitado a la organización para distribuir entre sus beneficiarios.
Para solicitar un aumento de línea de crédito se debe comunicar al +595 985 540 003, donde le indicarán lo necesario para proceder al aumento.
Al presentar los documentos adicionales solicitados, se procederá al análisis de los mismos para darle un retorno en los próximos 2 días hábiles.
Para realizar un cambio de administrador (por consiguiente cambio del correo autorizado para acceder al portal MUVcorp), el administrador actual de la organización debe remitir un correo (desde la dirección de correo autorizada como administrador), solicitando dicho cambio a corp@muv-app.co. El pedido será procesado en las siguientes 24 horas hábiles.
En MUV, buscamos reducir al mínimo la utilización del papel para cuidado al medio ambiente, por lo cual con MUVcorp recibirá su factura y recibo correspondiente de manera digital.
En la fecha de cierre, podrá encontrar la Factura por el mes devengado en la pestaña “Facturas” de su portal, y una vez realizado el pago, el recibo correspondiente.
Es importante recalcar que la firma CLICK S.A. (propietaria de la marca MUV) emite facturas digitales con timbrado autoimpresor y cuenta con la autorización de la Subsecretaría de Estado de Tributación para hacerlo bajo los parámetros de la ley del timbrado según el Artículo 1 del Decreto 6539/05 párrafo cuarto.
En caso que la organización precise de la factura física, puede descargar e imprimir el documento desde su portal, lo cual no implica una pérdida de validez jurídica del mismo.
Obs.: Las facturas serán remitidas también al correo electrónico del administrador corporativo.
Las facturas serán emitidas teniendo en cuenta la fecha de cierre indicada en su perfil MUVcorp.
Para verificarlo, puede presionar sobre la foto de perfil de su organización o pasar el cursor sobre el nombre del administrador ubicado en la esquina superior derecha y presionar sobre la opción “Cuenta”. En ambos casos, podrá visualizar en pantalla los datos de la empresa. En la sección “Facturación” podrá verificar la fecha de cierre.
La fecha de cierre o corte no podrá ser modificada, ya que dependerá del esquema de facturación de Click S.A.
En caso de requerir una modificación por factores varios, la solicitud podrá ser considerada como caso extraordinario. Para ello, el administrador de la empresa debe remitir un correo (desde la dirección de correo autorizado como administrador), solicitando dicho cambio a corp@muv-app.co. El pedido será analizado y recibirá una respuesta en las siguientes 48 horas hábiles.
Por el momento, únicamente se aceptarán transferencias bancarias como método de pago para cancelar una factura de MUVcorp.
Podrá encontrar los datos bancarios para la transacción en la plataforma MUVcorp en la sección “Cuenta/Facturación”.
Al realizar la transferencia, debe remitir el comprobante a angie@muv-app.co e incluir en copia a corp@muv-app.co.
Una vez concretada la transacción, debe remitir su comprobante a angie@muv-app.co, e incluir en copia a corp@muv-app.co.
La factura es emitida con detalle ‘Intermediación por uso de plataforma digital’.
Para verificar cada viaje incluído en dicha factura, debe dirigirse a la pestaña “Facturas” de la plataforma MUVcorp, seguidamente presionar el menú (tres puntos) ubicado al lado derecho de la factura cuyos viajes desea verificar y oprimir sobre la opción “Detalle de factura”.
El plazo para el pago de la factura es de 15 días posterior a la emisión.